Ir al contenido principal

Viajar puede ser económico….si lo queremos



Es verdaderamente impresionante escuchar a personas decir que no viajan por que cuesta mucho dinero. Esto me hace preguntarme contra, ¿Qué estas personas estan esperando? ¿Cuáles son sus expectativas de viajes? ¿Lo que quieren es quedarse en hoteles de 5 estrellas? ¿Solo piensan en parques de diversiones? ¿Desean quedarse frente a una playa? Si sus respuestas son si a las últimas tres preguntas pues claro que te va a salir bien caro viajar. Estas buscando darte un estilo de vida que se encuentra muy por encima de tu presupuesto. Viajar o vacacionar puede ser realmente barato o de bajo costo si de verdad deseas hacerlo. A continuación, comparto ideas de como el viajar puede convertirse en algo realmente económico.


No te quedes en hoteles espectaculares
Por favor, no andes buscando hoteles con muchos lujos, piscinas, vistas espectaculares o nombres grandes con poco presupuesto disponible. Busca lugares baratos de nombre que no conozcas porque piénsalo, cuando te quedas a dormir en un hotel realmente lo que estás buscando realmente es una cama para dormir.  Casi nunca cuando viajas utilizas otras facilidades del hotel que no sea la cama el cual es lo que realmente necesitamos. Ya que esta es la realidad, cuando vayas a buscar estadía para pasar la noche ten en mente que lo que necesitas es una cama en un lugar seguro, de esta manera bajaran tus expectativas consiguiendo lugares sumamente baratos.

Parques Nacionales
Los parques nacionales son lugares que te darán unas experiencias únicas ya sea del país o territorio
que potencialmente estés visitando. Estos nos proporcionan una experiencia única con vistas espectaculares de la naturaleza. ¿Y saben que es la mejor de todo? Los parques nacionales son libres de costo o de muy bajo costo. ¿Cuál excusa para no visitarlos?

Ciudades
Las ciudades de muchos lugares del mundo son también perfectas para visitar en cuestión del costo que requiere visitarlos. Realmente no cuesta mucho visitar una ciudad fuera de los costos de transportación, estacionamiento y estadía si te quedas en la ciudad o algún lugar cerca. Tomemos por ejemplo New York, en esta ciudad existe una cantidad grandísima de parques incluyendo Central Park que puedes asistir libre de costos. También tienes varias calles, puentes y lugares icónicos famosos sin costo alguno para tu bolsillo. ¿Qué esperas para visitar la ciudad que más te agrade?

Aeropuertos alternos
Cuando vayas a comprar pasajes evalúa tomar vuelos en aeropuertos alternos tanto de salida como de vuelta. Por ejemplo, aquí en mi país Puerto Rico existen tres aeropuertos grandes con vuelos, Aguadilla, Ponce y San Juan. El principal de Puerto Rico es San Juan, pero muchas veces saliendo de Ponce o de Aguadilla te puedes ahorrar hasta $200 en un pasaje. Igualmente funciona con el destino que desees ir, por ejemplo, si quieres ir Miami y esta caro el vuelo viajen a Fort Lauderdale ya que de ahí a Miami es solo 20 aprox. en auto. Muchas veces los aeropuertos de los destinos que queremos ir quedan muy cerca de otros aeropuertos alternos muchos más económicos.

Viaja de Noche
Sin duda a muchas personas no les gusta viajar de noche por que se cansan, no duermen bien y por qué no son muy agradable. Por tal razón estos vuelos son los más económicos siempre al momento de viajar. No siempre al momento tiene que ser una tragedia viajar en la noche porque puedes dormir mientras estas en un vuelo de noche.

Espero que estas ideas te ayuden a quitarte la percepción de que para viajar tienes que gastar mucho dinero, sal de esa percepción errónea y vete a viajar que las aventuras son saludables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...