Ir al contenido principal

Visitando Orlando sin ir a Disney



Como boricua que soy escucho constantemente familiares, compañeros de trabajo y gente en general que viajan todos los años solo para ir a Disney. Ya he ido a este lugar hace unos años y no cambio mucho al año que digamos. Hay personas que les gusta esto, ir y ver lo mismo todos los años para montarse en las mismas cosas mientras haces filas kilométricas. Recientemente quise visitar Orlando con el propósito de conocer el lugar sin ir a ningún parque de diversiones. Entre a Google y decidi buscar lugares para aventurar y conocer la ciudad, hice una lista de lo que me interesaba y me propuse el reto. Si tienes pensado que no hay mucho que hacer te invito a que sigas leyendo para que veas lo contrario.

Parques Nacionales

                A pesar de que Orlando es mas ciudad que otra cosa hay varios parques nacionales que ofrecen una oportunidad para apartarse del bullicio de la ciudad y de la gente. Los mismos me ofrecieron una perspectiva bien distinta de Orlando con paisajes hermosos y un ambiente muy relajante. No va mucha gente a los parques nacionales de Orlando porque casi todo el mundo anda en la ciudad y los que van a los parques están buscando tranquilidad ni se escuchan. Me encanto visitar los parques nacionales de Orlando y te das cuenta una vez de vuelta en la isla que no mucha gente conoce de estos lugares espectaculares. Es bastante barato las entradas a estos parques, casi siempre lo que cobran es el estacionamiento y solo es $6 en la mayoría de los casos. No hay escusa sinceramente, aunque no te llame mucho la atención deberías ir y pasar por la experiencia, estoy seguro cambiara tu forma de pensar. Algunos parques que deberías visitar son los siguientes:
-          - The Nature Park
-         -  Tibet-Buller Nature Park
-         -  Wekiwa Springs Park
-          - Lake Eola Park
-          - Blue Springs Park
-          - Lake Louisa State Park
Museos
Orlando esta llenísimo de museos de diferentes tipos tanto tradicionales como modernos con experiencias interactivas para los que se aburren rápido. Mi recorrido por los museos de Orlando fue uno bien divertido, aprendí de ciencia, cultura, arte y mucho de la historia del lugar. Esto te da una muy buena visión de lo que es Estados Unidos, su atención a detalles importantes para ellos y su deseo de llevar mensajes a quienes estén interesados. Los invito que se den la vuelta por los museos de Orlando, algunos para visitar son:
-          - Orlando Fire Museum
-          - Orlando Science Center
-          - Orlando Art Museum
-          - Skeletons
-          - Orange county Regional History Center
-          - Fort Christones Historical Park
Malls
                Orlando siendo una localidad bien turística está bien llena de muchos centros comerciales grandísimos para caminar, comprar pasar tiempo con diferentes entretenimientos. Si nunca has ido a Estados Unidos el caminar por cualquiera de sus malls es toda una experiencia particular. Las arquitecturas son masivos, impresionantes puedes estar mucho tiempo caminándolos y no vas terminar muy rápido que digamos. En Orlando hay dos centros comerciales que le recomiendo a todo el mundo.
-          - The Florida Mall
-          - Millenia Mall Orlando
Espero que con esto te motives a ir a conocer más de Orlando Florida la próxima vez que vallas. Yo decidí no ir a Disney, la próxima vez que vallas puedes hacer lo mismo que yo o visitar Disney y sacar un rato para conocer otras partes, tú decides.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...