Ir al contenido principal

Conoce al Castillo San Marcos quien fue inspirado por el Morro



En San Juan Puerto Rico existe uno de los castillos más impresionantes construidos provenientes de la época colonial española. ¿Sabías cuál fue el castillo que inspiro el Morro en los Estados Unidos? Gracias a los éxitos que tuvo el Castillo San Felipe en repeler una gran cantidad de ataques y a su gran construcción estratégica la realeza española decidió construir el Castillo de San Marcos. Este castillo fue construido en ST. Augustine Florida y ayudo a parar muchos ataques con intenciones de tomar territorio. A continuación, les doy más detalles del Castillo de San Marcos, estructura inspirada por el Castillo San Felipe “Morro”.


La experiencia
Al solo llegar al lugar crea una sensación de impresión su estructura es realmente impresionante desde lejos. En la entrada se encuentran siempre unas personas vestidas como soldados de la época colonial recibiendo a todos los que visitan el lugar. Este pequeño detalle se ve por toda la estructura ya que en cada esquina del castillo se encuentran personas igualmente vestidas teniendo conversaciones como si fueran realmente españoles. Este detalle es un instrumento que utilizan en el lugar como método de transportarte a la época. Los diferentes cuartos que tiene la estructura están llenos de herramientas, armas, ropa y diferentes artículos de la época. En la parte superior del castillo a ciertas horas del día se disparan cañones y rifles de la época para se tenga una experiencia de cómo se escuchaban estas armas cuando se disparaban. 

Historia
El Castillo de San Marcos es único en la arquitectura norteamericana. Como la única construcción militar existente en el siglo XVII en el país y la más antigua fortaleza de mampostería en los Estados Unidos, su arquitectura es un buen ejemplo del sistema colonial español. También es único para el material utilizado en su construcción. El Castillo es una de las dos únicas fortificaciones del mundo construidas a partir de una forma semi-rara de piedra caliza llamada coquina.

La fortaleza misma es a la vez un producto y una evidencia de la multitud de fuerzas tanto políticas como tecnológicas que crearon la competencia por el imperio durante la época colonial. Pero sobre todo el Castillo es un legado perdurable de la artesanía y habilidad de los ingenieros, artesanos y obreros que la construyeron.
Originario de Italia en el siglo XV, el diseño especial en forma de estrella del Castillo es el resultado de la adaptación de la arquitectura a la tecnología. El cambio en la guerra provocado por las armas de polvo negro creó nuevos tipos de estructuras defensivas adaptadas tanto para soportar o evitar el impacto de proyectiles de cañón como para montar cañones para repeler a cualquier atacante. De las principales variaciones arquitectónicas, el "sistema de bastión", llamado así por las formaciones en forma de diamante o ángulo proyectadas añadidas a las paredes del fuerte, fue el más común y eficazmente utilizado.

Dada su naturaleza ligera y porosa, coquina parecería ser una mala elección de material de construcción para un fuerte. Sin embargo, el español tenía pocas otras opciones; Fue la única piedra disponible en la costa noreste de La Florida. Sin embargo, la porosidad de coquina resultó tener un beneficio inesperado. Debido a su mezcla de conglomerados, la coquina contiene millones de bolsas de aire microscópicas que la hacen compresible.

Una bala de cañón disparada contra un material más sólido, como el granito o el ladrillo, rompería la pared en fragmentos voladores, pero las balas de cañón disparadas contra las paredes del Castillo se clavaban en la roca y se clavaban allí, Espuma de poliestireno Así, las gruesas paredes de coquina absorbían o desviaban proyectiles en vez de cederles, proporcionando una sorprendente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.