Ir al contenido principal

Conoce a Ocean Hammock park




El parque de Ocean Hammock en St Augustine es un pequeño parque ecológico que pertenece al gobierno local que cuenta con un tablado de lo mas bonito que conduce a unas dunas de arena y una playa. Mientras caminas se pueden observar diferentes aspectos bonitos de la naturaleza, tanto aves como animales salvajes de una manera pacifica. A continuación, te hablo un poco mas del lugar para que te motives a ir. 

El parque, parte de lo que se llamó London Tract antes de ser conocido como Maratea, se encuentra entre las comunidades de playa Bermuda Run y ​​Sea Colony.

La ciudad compró la propiedad de 11.5 acres por $ 5.4 millones para protegerla del desarrollo y preservar la vida salvaje de las dunas. El Fondo Fiduciario de Comunidades de Florida en 2010 otorgó a la ciudad una subvención estatal de $ 4.5 millones, reembolsando a la ciudad gran parte del costo.



Hay un estacionamiento con 18 lugares de estacionamiento y un paseo marítimo de madera de 1.700 pies de largo que conduce a la playa. El estacionamiento blanco y los espacios de manejo están separados de las áreas de conservación por nuevos postes de madera, y una puerta temporal cierra el parque entre el atardecer y el amanecer. Siga el paseo marítimo sobre la marisma que alberga: cedros, robles, pasto marino, aves nativas y otros animales salvajes. En Ocean Hammock Park verá Florida en su estado natural. Un gran paseo con una hermosa vista de la playa y el acceso a la playa.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...