Ir al contenido principal

St Augustine Flagler college



Esta universidad contiene una de las piezas mas importantes del Estado de Florida llamado en su antigüedad el Hotel Juan Ponce de Leon. El mismo era un Hotel de lujo exclusivo construido por el desarrollador millonario Henry Flagler y completado en 1888. A continuación te hablo mas de esta estructura espectacular para que te motives a visitarla.

Henry Flagler pasó el invierno de 1882-1883 en St Augustine y se interesó por la ciudad histórica y su potencial como un lugar de veraneo para los ricos del norte.  Él estaba particularmente impresionado con el método de construcción de hormigón vertido de la Villa Zorayda, la casa de invierno construida recientemente por el empresario Franklin Smith. Flagler le ofreció comprarlo para su esposa, pero Smith no lo vendería.

Flagler regresó a St Augustine en 1885 y le hizo una oferta a Smith. Si Smith podia recaudar $ 50,000, Flagler invertiría $ 150,000 y construirían un hotel juntos. Smith no pudo conseguir los fondos,  por lo que Flagler comenzó a construir el Hotel Ponce de León de 540 habitaciones él solo, gastando varias veces su estimación original. Smith ayudó a entrenar a los albañiles en las técnicas de mezcla y vertido que utilizó en el Zorayda. Dos años más tarde, Smith construiría el Hotel Casa Mónica frente al Ponce de León, en un terreno vendido por Flagler.
El Hotel Ponce de León fue construido en un terreno que formaba parte de un antiguo naranjal y marisma perteneciente al Dr. Andrew Anderson, propietario de la cercana casa Markland. La construcción comenzó en 1885 por los contratistas y ex constructores navales de Nueva Inglaterra James McGuire y Joseph McDonald; el edificio se completó en 1887.





Varios diseñadores, arquitectos y pintores famosos y notables trabajaron en el proyecto. El hotel fue diseñado por la firma de arquitectura de Nueva York John Carrère y Thomas Hastings, como uno de sus primeros proyectos importantes.  Poco después, diseñarían la Biblioteca Pública de Nueva York en Manhattan. El diseño interior del hotel fue dirigido por Louis Comfort Tiffany, y su compañía, Tiffany & Co, que proporcionó las vidrieras en el comedor del hotel. Los muebles del hotel fueron proporcionados por Pottier & Stymus, una destacada firma de muebles y diseño de la ciudad de Nueva York en ese momento. Bernard Maybeck, cuyos diseños posteriores incluyen el Palacio de Bellas Artes de San Francisco, se desempeñó como dibujante en el proyecto y diseñó sus 540 habitaciones.  El arquitecto Emmanuel Louis Masqueray, que había llegado recientemente de París y supervisaría la Feria Mundial de 1904 en St. Louis, creó la elevación de acuarela del hotel. Los murales en la rotonda y el comedor fueron completados por el conocido artista George W. Maynard, quien una década más tarde pintó murales en la Galería de los Tesoros en el Edificio Thomas Jefferson de la Biblioteca del Congreso.

La electricidad fue suministrada por Edison Electric Company, ya que Thomas Edison era amigo personal de Henry Flagler y el hermano del arquitecto Thomas Hastings, Frank era el secretario-tesorero de la compañía. Edison supervisó la instalación de dínamos de CC en el hotel. El edificio fue uno de los primeros en el mundo en ser cableado para electricidad y construido con eso en mente. Cuando se abrió por primera vez el hotel, Flagler contrató personal para que encienda y apague las luces para sus residentes, porque las personas que se hospedaban en el hotel tenían demasiado miedo para encender y apagar los interruptores por sí mismos.

Originalmente, las torres gemelas del hotel eran tanques de almacenamiento de agua que contenían 8,000 galones cada uno, proporcionando agua corriente para los huéspedes del hotel. Durante la Segunda Guerra Mundial, una de las torres sirvió como bergantín cuando el hotel fue ocupado por la Guardia Costera de los EE. UU. Como centro de entrenamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.