Ir al contenido principal

Seguridad personal mientras viajas



La seguridad de nosotros como personas es lo primero que se nos viene cuando hablamos de viajar. Se riega mucho la voz de historias de actos criminales que se cometen contras personas que están viajando o visitando algún país. La realidad es que la posibilidad de algún acto criminal te ocurra varía entre todos los destinos. Fuera de esto existe una serie de cosas que podemos hacer para disminuir que nos hagan daño mientras viajamos. A continuación, te doy una serie de recomendaciones o precauciones que puedes tomar para tu viaje sea más seguro.

La ropa
La ropa que usamos es el primer detalle que debemos tener en cuenta al momento de viajar a otro país. A muchos les gusta ponerse ropa cara o de marca cuando visitando otro país. La gente que va a hacer el mal sabe lo que es ropa de marca y esto ellos lo ven bien llamativo para asaltarte y robarte, más cuando eres turista y no conoces bien el lugar. Cuando viajes, por favor, intenta usar ropa genérica o sin marca para que no llames la atención de nadie. El usar ropa sin diseño y con colores opacos te hacen menos llamativo porque te hacen sobresalir menos.

Maletas
                Referente a las maletas también pasa lo mismo que con la ropa, no deberías estar usando maletas caras al momento de viajar. No solo estas siendo una buena presa mientras estas caminando en el país que visites, sino que también eres una buena presa en el aeropuerto cuando dejes tu maleta en la parte baja del avión. Viaja con las maletas más baratas que encuentras para que no llames la atención tanto en el aeropuerto como en el destino. También de esta manera si se te pierde o se te rompe la maleta no es tanta molestia para tu bolsillo.

Dinero
                Cuando viajes no deberías tener todo el dinero encima contigo siempre. Puedes llevar una cantidad mínima que hallas intercambiado en tu país de origen. Deberías hacerlo en tu país de origen para que nadie te vea intercambiando dinero en el país destino y te conviertas en un posible blanco. En el país destino puedes utilizar cualquier ATM y sacar dinero que te haga falta. Solo tienes que asegurarte que tu tarjeta sea compatible internacionalmente para poder retirar dinero en el país que visite. También deberías considerar no cargar con mucho dinero suelto al momento de andar de turista no solo por si te asaltan si no porque se te puede perder algo. Considera dejar ese dinero extra en la caja fuerte del hotel u hospedería para que este más seguro.

Las calles
Absolutamente no hagas como en tu casa y salgas tarde en la noche a estar caminando por las calles. Estas siendo un blanco bien fácil si te pones a caminar por las noches en las calles. Si deseas caminar mucho mejor hazlo temprano, internacionalmente la gente que hace daño no madruga, esto solo lo hacen los trabajadores. No solo disminuyes el riesgo si no que también te sentirás mucho más seguro.

Bultos
                En muchos países extranjeros el abrir los bultos y robar lo que esta adentro es un arte que se practica por muchos años. Considere ponerle candados a los bultos que está cargando para proteger tus pertenencias.

Identificación
                Tírale una foto a todas tus identificaciones y sácale copia para guárdalas en diferentes lugares mientras viajas. Es bien importante que hagas esto porque nunca sabes cuándo se te puede perder y el haber hecho esto te saque de un aprieto. También debes cargar siempre con tu identificación o pasaporte en caso de que ocurra algún evento extraordinario es bueno tenerlo a la mano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.