Ir al contenido principal

Fort Lauderdale Science Center



Este museo ubicado en Fort Lauderdale, Florida es uno de los museos más grandes de su tipo en Florida, y tiene la mayor cantidad de visitantes de cualquier museo en el estado. El museo presenta su propio teatro AutoNation IMAX, y muestra películas 3D IMAX en las que los espectadores visten especiales gafas y auriculares. El museo también presenta una serie de "ecoscapes", así como un viaje simulado a Marte, un paseo en un hidrodeslizador simulado en los Everglades y un simulador de avión MaxFlight. A continuación, te hablo un poco mas del lugar para que te motives a ir.

Entre los aspectos más populares del museo están la cantidad y variedad de especies de animales de Florida en exhibición. El público puede acercarse bastante a la vida animal, como nutrias, lagartos bebé, tortugas y una tortuga marina, y el museo frecuentemente ha organizado demostraciones centradas en los animales, o encuentros más informales con la fauna nativa y exótica de Florida.



Además de los animales en exhibición, el Museo deCiencia actualmente cuenta con un Discovery Center para menores de 7 años, exhibición Go Green, Runways to Rockets incluyendo simuladores de avión e información sobre el espacio, Powerful You! exhibición, minerales y rocas en exhibición, juegos, acertijos, una tienda llamada Explore, concesiones de alimentos y una exhibición en movimiento.

El museo se mudó a su ubicación actual en el centro de Fort Lauderdale en 1992. El "Gran Reloj de Gravedad" frente a la entrada es una de las características principales del museo y es uno de los tres únicos en el mundo. Los otros dos están en Japón y México. El museo es sede de fiestas de cumpleaños, paseos de tortugas (mar) y campamentos, y tiene su propio campamento de verano.



El Museo de Descubrimiento y Ciencia también financia un programa de voluntariado que permite a niños y adultos por igual retribuir a la comunidad.

El cine IMAX presenta una pantalla de 4980 pies cuadrados y actualmente reproduce películas en 2-D y 3-D. La pantalla de cinco pisos de altura es la más grande en el sur de Florida. El museo también alberga muchas actividades de eventos especiales, como la "Gala de Comida y Vino" anual para recaudar dinero.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...