Ir al contenido principal

BonMe




El primer día que llegue a Boston uno de los lugares que visite lo fue el Boston Market. Cuando llegue ya casi era hora de almorzar y uno de los lugares que me llamo la atención no solo en menú si no en precio lo fue BonMe. A continuación, te hablo un poco mas del restaurante para ver si lo pruebas la próxima vez que estés en Boston,

Bon Me está dirigido por el dúo criado en Boston Patrick Lynch y Ali Fong. El negocio nació en 2010 cuando los dos decidieron ingresar al Concurso de Camiones de Comida de la Ciudad de Boston por un capricho y se sorprendieron a sí mismos al ganar. Con su victoria llegó la apertura del primer camión Bon Me en 2011.

Siete años y muchos sándwiches, tazones de arroz y ensaladas de fideos más tarde, Bon Me se ha expandido a ocho brillantes y coloridos camiones de comida, dos carritos de comida y siete restaurantes en Kendall Square, Fort Point, Fresh Pond, Boston Public Market, Chestnut Hill Square, Back Bay y East Cambridge. Todos los lugares están orgullosos de servir a la comunidad de la cocina asiática atrevida, fresca y divertida.

El nombre y la comida están inspirados en el clásico vietnamita bánh mì sandwich. El Bon Me Sandwich, el artículo más popular, es un bánh mì decididamente no auténtico, y aquellos que se atrevan a dar un paso fuera de lo tradicional seguramente se encontrarán con una sabrosa comida hecha con los ingredientes más frescos y llenos de audaz, únicos sabores.

Ellos se esfuerzan por hacer tantos artículos caseros como puedan. Desde las bebidas hasta los aderezos, si pueden hacerlo desde cero, lo hacen. También son conscientes de las muchas restricciones dietéticas que tienen los clientes, como resultado, hay numerosas opciones veganas, vegetarianas y amigables sin gluten. 


A mi me encanto el rice bowl que pedí cuando fui, fue una explosión de sabor muy diferente por lo cual no me arrepiento de nada. Se los recomiendo que si se encuentran en Boston y ven uno de estos establecimientos que los prueben, son una opción económica y muy buena para llenar tu estomago mientras estas en esta ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.