Ir al contenido principal

BonMe




El primer día que llegue a Boston uno de los lugares que visite lo fue el Boston Market. Cuando llegue ya casi era hora de almorzar y uno de los lugares que me llamo la atención no solo en menú si no en precio lo fue BonMe. A continuación, te hablo un poco mas del restaurante para ver si lo pruebas la próxima vez que estés en Boston,

Bon Me está dirigido por el dúo criado en Boston Patrick Lynch y Ali Fong. El negocio nació en 2010 cuando los dos decidieron ingresar al Concurso de Camiones de Comida de la Ciudad de Boston por un capricho y se sorprendieron a sí mismos al ganar. Con su victoria llegó la apertura del primer camión Bon Me en 2011.

Siete años y muchos sándwiches, tazones de arroz y ensaladas de fideos más tarde, Bon Me se ha expandido a ocho brillantes y coloridos camiones de comida, dos carritos de comida y siete restaurantes en Kendall Square, Fort Point, Fresh Pond, Boston Public Market, Chestnut Hill Square, Back Bay y East Cambridge. Todos los lugares están orgullosos de servir a la comunidad de la cocina asiática atrevida, fresca y divertida.

El nombre y la comida están inspirados en el clásico vietnamita bánh mì sandwich. El Bon Me Sandwich, el artículo más popular, es un bánh mì decididamente no auténtico, y aquellos que se atrevan a dar un paso fuera de lo tradicional seguramente se encontrarán con una sabrosa comida hecha con los ingredientes más frescos y llenos de audaz, únicos sabores.

Ellos se esfuerzan por hacer tantos artículos caseros como puedan. Desde las bebidas hasta los aderezos, si pueden hacerlo desde cero, lo hacen. También son conscientes de las muchas restricciones dietéticas que tienen los clientes, como resultado, hay numerosas opciones veganas, vegetarianas y amigables sin gluten. 


A mi me encanto el rice bowl que pedí cuando fui, fue una explosión de sabor muy diferente por lo cual no me arrepiento de nada. Se los recomiendo que si se encuentran en Boston y ven uno de estos establecimientos que los prueben, son una opción económica y muy buena para llenar tu estomago mientras estas en esta ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...