Ir al contenido principal

Conoce el Marcador donde fue la Masacre de Boston



El Boston Massacre Marker es un monumento a las víctimas de la Masacre de Boston, que tuvo lugar el 5 de marzo de 1770 frente a la antigua Casa de Estado durante la Revolución Americana. La masacre de Boston es uno de los momentos mas importantes en la Historia de esta ciudad y este marcador/monumento fue creado para recordar donde fue que ocurrió. A continuación, te hablo un poco mas del lugar. 

El marcador, que se compone de 13 anillos de adoquines y una piedra central marcada con una estrella, había estado en una isla de tráfico frente a la Old State House durante décadas, pero en 2011 fue retirado y colocado en su ubicación actual en la intersección de Congress, Devonshire y State Streets, queestá en la acera frente a Old State House. La acera allí también se expandió para hacer espacio para el monumento y las piedras se colocaron dentro de un anillo de bronce para que sea más notable.

La Masacre de Boston ocurrió la noche del 5 de marzo de 1770, cuando cinco personas murieron después de que soldados británicos dispararon contra una multitud fuera de la casa del estado.
Las víctimas fueron Crispus Attucks, Samuel Gray, James Caldwell, Samuel Maverick y Patrick Carr. El sentimiento anti-británico era alto en ese momento debido a la gran presencia de soldados británicos en la ciudad. Un grupo de ciudadanos se había reunido afuera de la casa del estado, que era la sede del gobierno británico en ese momento, esa noche y se produjo una discusión entre una persona en la multitud y un guardia parado afuera. Después de que el guardia golpeó al ciudadano, el grupo comenzó a arrojar bolas de nieve, palos y piedras a los guardias. El caos se produjo y dispararon contra la multitud. El ataque fue un accidente, pero dañó aún más las relaciones entre los colonos y el gobierno británico.

Se llevó a cabo un juicio para los ocho soldados implicados, con John Adams como su abogado, y todos menos dos fueron absueltos de cargos de asesinato. Los dos que fueron condenados fueron marcados físicamente con una "M" en su pulgar derecho por homicidio. Escaparon por poco de la pena de muerte invocando el "beneficio del clero", una ley medieval que eximía a los clérigos de los tribunales seculares. Para ser elegibles para el beneficio del clero, tenían que demostrar que podían leer el Salmo 51, versículo 1. La marca en sus pulgares era evitar que invocaran nuevamente el beneficio del clero.

El nombre 'The Boston Massacre' es solo un apodo reciente. Paul Revere lo apodó la Masacre sangrienta en King Street (el antiguo nombre de State Street) después de las muertes se le cambio el nombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...