Les traigo uno de
los cementerios más antiguo de los Estados Unidos y uno de los lugares más
interesantes de visitar en Boston. Este cementerio lleva el nombre del zapatero
William Copp, Copp Hill Burying Ground es el lugar de descanso final y el
cementerio de comerciantes, artesanos y personas que vivían en el North End en
Boston. Situado en una colina en la que un molino de viento una vez estuvo, la
tierra fue entregada a la ciudad. Copp's Hill fue el mayor cementerio colonial
de Boston, desde el 1659. A continuación, te hablo un poco de este
pintoresco lugar.
El cementerio fue
fundado el 20 de febrero de 1659 cuando la ciudad compró tierras en Copp's Hill
a John Baker y Daniel Turell para comenzar el "Terreno de Enterramiento del
Norte". Ahora
llamado "Copp's Hill Burying Ground" (aunque a menudo se lo conoce
como "Copp's Hill Burial Ground"), es el segundo cementerio más
antiguo de Boston (solo superado por King's Chapel Burying Ground fundado en
1630). Contiene
más de 1200 tumbas marcadas, incluidos los restos de varios bostonianos
notables de la época colonial en la década de 1850.
La primera extensión se hizo el 7 de enero de 1708 cuando la ciudad compró tierras adicionales del juez Samuel Sewall y su esposa Hannah. La tierra era parte de un pasto que la señora Sewall había heredado de su padre, John Hull, dueño de la casa de la moneda.
Benjamin Weld y su esposa Nabby vendieron la segunda extensión a la ciudad por $ 10,000 el 18 de diciembre de 1809 poco después de que se la hubiesen comprado a Jonathan Merry, que la había usado como pasto. Diez años más tarde, Charles Wells, más tarde alcalde de Boston, compró un pequeño terreno a John Bishop de Medford y lo utilizó como un cementerio que luego se fusionó con el adyacente North Burying Ground. Debido a esta complicada historia, ya no es posible discernir los límites originales del cementerio.
En el lado de Snow Hill Street se encuentran las numerosas tumbas sin nombre de los afroamericanos que vivían en la comunidad de "Nueva Guinea" al pie de la colina. Existen 272 tumbas, la mayoría de las cuales llevan inscripciones que aún son legibles.
En 1840 el cementerio había caído casi en desuso, pero la ciudad continuó manteniendo el sitio de forma intermitente. En 1878 fue muy descuidado. El cementerio no fue una parada oficial del Freedom Trail cuando se creó en 1951, pero desde entonces se ha agregado y es frecuentado por turistas y fotógrafos. El sitio fue agregado al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1974.
La primera extensión se hizo el 7 de enero de 1708 cuando la ciudad compró tierras adicionales del juez Samuel Sewall y su esposa Hannah. La tierra era parte de un pasto que la señora Sewall había heredado de su padre, John Hull, dueño de la casa de la moneda.
Benjamin Weld y su esposa Nabby vendieron la segunda extensión a la ciudad por $ 10,000 el 18 de diciembre de 1809 poco después de que se la hubiesen comprado a Jonathan Merry, que la había usado como pasto. Diez años más tarde, Charles Wells, más tarde alcalde de Boston, compró un pequeño terreno a John Bishop de Medford y lo utilizó como un cementerio que luego se fusionó con el adyacente North Burying Ground. Debido a esta complicada historia, ya no es posible discernir los límites originales del cementerio.
En el lado de Snow Hill Street se encuentran las numerosas tumbas sin nombre de los afroamericanos que vivían en la comunidad de "Nueva Guinea" al pie de la colina. Existen 272 tumbas, la mayoría de las cuales llevan inscripciones que aún son legibles.
En 1840 el cementerio había caído casi en desuso, pero la ciudad continuó manteniendo el sitio de forma intermitente. En 1878 fue muy descuidado. El cementerio no fue una parada oficial del Freedom Trail cuando se creó en 1951, pero desde entonces se ha agregado y es frecuentado por turistas y fotógrafos. El sitio fue agregado al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1974.
Comentarios
Publicar un comentario