Ir al contenido principal

Monumento al Holocausto de Boston




Uno de los monumentos mas frecuentados en Boston lo es el monumento levantado para honrar las victimas del holocausto.  En las calles de la ciudad se encuentran 6 torres de cristal en recordatorio a los seis millones de judíos que fueron matados durante el holocausto. A continuación, te hablo un poco mas del lugar para que te motives a verlos.


Este monumento fue diseñado por Stanley Saitowitz, fundado por el superviviente del Holocausto Stephen Ross, y levantado en 1995, el monumento consiste en seis torres de vidrio bajo las cuales un visitante puede caminar. Grabados en las paredes exteriores de cada torre hay grupos de números que representan a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto. Inscritas en las paredes interiores hay citas de los sobrevivientes de cada campamento. Debajo de las torres, el vapor sube a través de rejillas de metal desde un piso oscuro con luces centelleantes en él.

Cada torre simboliza un gran campo de exterminio diferente (Majdanek, Chełmno, Sobibor, Treblinka, Bełżec y Auschwitz-Birkenau), pero también se puede tomar como velas de menorá, los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto (un millón por columna), y los seis años que tuvo lugar el exterminio masivo, 1939-1945.


Cada torre consta de veinticuatro paneles de vidrio individuales. Veintidós de los paneles están inscritos con números de siete dígitos y dos de los paneles están inscritos con mensajes. En total hay 132 paneles de las seis torres inscritos con números, sin embargo, cada panel es idéntico. Un solo panel contiene 17,280 números únicos que se repiten a lo largo de todo el memorial. Los números se organizan en bloques de ocho por diez, y cada bloque consta de conjuntos de seis números dispuestos en una cuadrícula de seis por seis. En total hay 2.280.960 números no exclusivos enumerados en los 132 paneles.

El New England Holocaust Memorial está ubicado cerca del Freedom Trail, y está a solo unos pasos del sendero, lo que lo convierte en una popular atracción turística. El sitio es mantenido por el Boston National Historic Park y está ubicado en Carmen Park, a lo largo de Congress y Union Streets, cerca de Faneuil Hall. Carmen Park fue nombrada en reconocimiento del servicio de William Carmen a la comunidad y su visión y liderazgo en la creación del Memorial del Holocausto de Nueva Inglaterra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...