Ir al contenido principal

Yotel Boston Hotel



En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.


YOTEL se ha inspirado en las aerolíneas de lujo para ofrecer estancias de primera clase en espacios de diseño inteligente aptos para aquellos que buscan precios económicos. El Yotel de Boston ofrece amplios espacios abiertos diseñados específicamente para el trabajo compartido, las reuniones sociales y es el segundo hotel urbano YOTEL tras el éxito de YOTEL Nueva York. Los hoteles YOTEL ofrecen una experiencia digital única para que así aproveches tu tiempo al máximo: un registro de entrada automático como el de las aerolíneas, opciones para llegar antes y marcharse después de lo habitual y wifi de alta velocidad gratuito en todo el hotel.

YOTEL Boston está situado en pleno centro del Innovation District, barrio de moda de Boston, en 65 Seaport Boulevard. El hotel ofrece vistas del puerto de Boston y se encuentra a pocos pasos del World Trade Center, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, el Instituto de Arte Contemporáneo y el distrito financiero. Moverse por Boston es muy fácil gracias a la estación de metro de la línea plateada de MBTA, ubicada justo enfrente del hotel. Esta estación se halla a solo una parada de la Estación Sur (South Station) —un intercambiador de metro, tren y autobús— y a dos paradas del aeropuerto de Logan. El Innovation District, situado en el barrio de Seaport, es famoso por su floreciente escena tecnológica, rascacielos de lujo y espacios de trabajo compartido. La llegada de mentes creativas también ha aportado pintorescas cafeterías, cartas innovadoras, novedoso arte público y originales puntos de encuentro al aire libre, como The Rose Kennedy Greenway y The Lawn on D. Este barrio se adapta a la perfección a los huéspedes de YOTEL, aunque las vistas del puerto tampoco están nada mal.

En la planta baja, además del Mission Control (nuna versión futurista 24 horas de la recepción tradicional de los hoteles), se encuentra el Club Lounge, con zonas de excelente diseño perfectas para trabajar, disfrutar de una cena informal, celebrar reuniones o simplemente tomarse una copa en la barra al final de un largo día. Tanto huéspedes como vecinos pueden disfrutar de las vistas mientras desayunan o se toman un café antes de salir a caminar la ciudad. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...