Ir al contenido principal

Naples Zoo


El zoológico de Naples (o, más formalmente, el zoológico de Naples en Caribbean Gardens) se abrió en septiembre de 1969 en Naples, Florida, en lo que una vez fueron los jardines para la colección de plantas del botánico Dr. Henry Nehrling. Los jardines fueron descuidados después de la muerte de Nehrling, pero se reabrieron en 1954 por Julius Fleischmann. Larry y Jane Tetzlaff agregaron animales en 1969, y los jardines se volvieron a abrir como una atracción de zoológico.
El zoológico tiene alrededor de 70 especies, aunque no todas están en exhibición en un momento dado. El camino principal tiene aproximadamente una milla de largo, y serpentea más allá de las principales exhibiciones de animales a través de un jardín tropical plantado por primera vez en 1919. Los primates en el zoológico se encuentran en islas en un lago artificial y se pueden ver desde catamaranes cuando los visitantes toman el Crucero de Expedición de Primate. Mas abajo les dejamos mas detalles.



El zoológico está acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) y es miembro institucional de la Asociación Americana de Guardianes del Zoológico (AAZK).
El zoológico de Nápoles comenzó como un proyecto personal del botánico Dr. Henry Nehrling, quien compró el terreno en 1919 para proteger su colección de plantas, que sufrió graves daños durante un congelamiento de 1917 en su jardín original en el centro de Florida. Después de su muerte en 1929, los jardines fueron descuidados durante más de dos décadas. Fueron reabiertos en 1954, esta vez al público y como "Caribbean Gardens", por Julius Fleischmann. En ese momento fueron descritos como "justo al norte de Nápoles".


La conversión a un zoológico comenzó en 1967, cuando el Coronel Lawrence y Nancy Jane Tetzlaff, conocidos como Jungle Larry y Safari Jane, visitaron los Jardines mientras buscaban un lugar para albergar su colección de animales raros durante el invierno. Aunque la propiedad no estaba disponible en ese momento, poco después de la muerte de Fleischmann, se contactó a los Tetzlaffs para que mostraran a sus animales dentro del jardín, y se abrió con los animales en su lugar el 1 de septiembre de 1969.

El zoológico fue acreditado por la AZA en 2001. En 2002, la familia Fleischmann que era propietaria de la tierra en ese momento y la arrendó al zoológico decidió que quería venderla. Los Tetzlaff comenzaron a intentar que el condado comprara la tierra y la familia Fleischmann esperó para que la comunidad actuara. En 2004, el 73% de los votantes aprobó un referéndum para comprar la tierra. Para facilitar la compra, los Tetzlaffs convirtieron al Zoo en una organización benéfica y le dieron el control a la recién creada Junta Directiva de Naples Zoo.
Aunque Larry Tetzlaff murió en 1984, Nancy Jane Tetzlaff y su familia continúan siendo activas en el mantenimiento y actualización del zoológico.







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.