Ir al contenido principal

Parque Julio Enrique Monagas

En este parque existen todo tipo de búnkeres militares antiguos (hay 78 bunkers establecidos en la tierra en este parque). Pues resulta que, Fort Buchanan  solía usar estos bunkers de municiones y equipos de almacenamientoAlgunos de ellos han sido restaurados con aire acondicionadoy convertidos en  salas de conferenciasLos demás están en mal estado.





Si caminas bien adentro de el parque encontraras un mirador de madera que ofrece una gran vista de la zona metropolitanay al Viejo San Juan. Este parque ofrece una de los mejores sistema de "vía única" de los senderos del bosque pa ra mountain bikingen Puerto RicoHay un montón de senderos cortos  a través del bosque. Montanas, rocas y raíces de los árboles expuestos hacen los senderos desafiantes y divertidos

Después de el miradorpuedes encontrar varias personas escalando en un area de muchas rocasEsta zona rocosa es hermosa y digna de hecharle un vistazo. 

Algo de información para los escaladores - La zona es conocida como Bayamón II. Tiene un montón de anclas en el lado del acantilado, y dicen que hay más de 100 rutas que usted puede tomar, que van desde principiantes hasta expertos 

Nos llevamos tan sólo unos minutos de caminar, y había todo tipo de pequeñas cuevas y hermosas formaciones en las paredes de piedra caliza 

La unidad de policias montados y los K9 tienen estaciones (y establos) en este parque. Hay un anillo de equitación en la carretera que conduce a la estación de policía.


El parque tambien cuenta con varios gazebos y culumpios disponibles para la diversion de todos. Es un lugar perfecto para ir y llevar a los ninos a pasar un dia o si les interesa un poco de exploracion en la naturaleza.  


Llegando al Lugar

El parque es un poco difícil de encontrar está escondido detrás de una zona industrial en BayamónLa entrada esta por la Ruta 28 KM 4,2justo al este de las instalaciones de Goya. Hay un pequeño cartel en la ruta 28 donde se giraentonces usted tiene que conducir por la carretera un poco más allá de algunas empresas de frutas y leche.

Algunas fotos del lugar















Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

El Tótem Telúrico de San Juan

  El tótem telúrico se encuentra en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan. La plaza rinde homenaje a los quinientos años del descubrimiento de Puerto Rico. Fue inaugurada el 1992. El tótem mide unos 40 pies.  Uno de los monumentos contemporáneos más interesantes de San Juan, elaborado en cerámica y granito negro por el artista puertorriqueños Jaime Suárez, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992. Situado en la plaza con el mismo nombre, el Tótem de 12 metros de altura es el símbolo de las raíces indigenistas de los pueblos americanos, en concreto la raíz taína, creado por el polifacético artista que, tras formase como arquitecto, desarrolló gran parte de su trayectoria en el mundo ceramista de grandes dimensiones, así como la escultura, pintura e incluso escenografía. El Tótem Telúrico se enmarca en una plaza refrescante con fuentes de agua que emergen del suelo y que en épocas de calor reúne a lugareños y turistas, niños...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...