Ir al contenido principal

Puerto Hermina

 


Si usted está buscando diversión agradable en la parte noroeste de Puerto Rico, la Playa Puerto Hermina pudiera ser el lugar para ti.


En la Playa Puerto Hermina te puedes encontrar unas ruinas que datan del siglo XVIII, originalmente construidas de madera y piedra. Hoy solo podemos apreciar lo que queda de piedra, sin techo y sin ventanas este fortín es uno de los lugares turísticos más visitados en el pueblo de Quebradillas.

   Cuenta una de las leyendas, que este embarcadero sirvió de refugio y lugar de contrabando al famoso pirata Cofresi, debido a su localización remota y dificultad de acceso. La leyenda también cuenta que el afamado pirata contaba con el apoyo de la población costera, ya que este compartía sus ganancias con los más necesitados. Algunos historiadores aseguran que, aprovechando ese movimiento mercantil, los piratas ganaban las costas, se adentraban por la quebrada y escondían los tesoros robados por los huecos en los acantilados. Con sobrada razón, hasta el día de hoy Quebradillas se conoce como “La guarida del pirata” y hasta sus equipos deportivos utilizan el nombre de “Piratas”.


Esta zona frente al mar es un lugar perfecto para relajarse en la playao bajo un pabellón de picnic con sombra, y simplemente disfrutar del hermoso paisaje. Cuenta con ruinas históricassuave arena, olas para el surf o el bodyboard, bellas formaciones rocosas y áreas naturales para explorar.

Se pudieran pasar horas aquí, apreciando la hermosa vista y tranquilidad del lugarSituado en QuebradillasPlaya Puerto Hermina es fácil de encontrar y vale la pena una visita.

El pueblo de Quebradillas se encuentra a aproximadamente 2 horas del oeste de San JuanEsta ciudad frente al mar tiene unas cuantas historias de piratasy encontrarás un montón de referencias de piratas como  murales por toda la ciudad.

Otro dato curioso de la playa es que sobre su montaña está tallada la cara de un indio. Además esta playa es muy buena para surfing, debido a su tremenda izquierda. El fondo de esta playa es rocoso, tiene corrientes marinas y solo tiene una salida en arena. En el mes de julio no se permite la entrada de vehículos a la playa debido a que es la temporada de reproducción de los cobitos.


Llegando al lugar
Carretera PR-2, luego intersección PR- 485 hacia el Barrio San José y más adelante, la intersección PR-4485 hasta el final.

Algunas fotos del lugar












Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...