Ir al contenido principal

Faro Punta Tuna de Maunabo

 


Este faro es propiedad de la Guardia Costera de los EE.UU.desde hace mucho tiempo , pero había caído en mal estado . El pueblo de Maunabo ha ido restaurandolo poco a poc desde 2006. A ellos les gustaría tomar posesión de el lo mas pronto posible. Ellos entienden la importancia histórica y el potencial turístico del faro y la zona circundante. En la actualidad, la ciudad tiene voluntarios en el parque , así que los visitantes pueden parar para ver el faro. Se encuentra en un bonito pequeño parque que ofrece unas vistas espectaculares de las aguas y las playas a ambos lados del punto.

Una vez en el faro, te piden que pases a la oficina de visitantes y firmes su registro de visitas. Allí, usted puede recoger un folleto bilingüe con información sobre el faro. Arriba, por encima de la oficina , tienen un pequeño museo con exhibiciones bilingües.

Llegando al lugar

Realmente no hay manera fácil, directa de llegar al faro. Desde San Juan, se puede tomar la ruta 52 hacia Ponce y luego tomar la Ruta 53 a Maunabo, donde se puede coger la carretera 760. Alternativamente, usted puede dirigirse al este de San Juan y tomar la Ruta 3 hasta la Ruta 53 a Ruta 760.  Cuando finalmente llegar hasta el faro, hay aparcamiento limitado en el camino y al final del camino de 7760.


Unas cuantas fotos












Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.