Ir al contenido principal

Jardín Botánico de Rio Piedras

La idea de su fundación surgió en 1959 y certificado por el “Consejo de Educación Superior” el 12 de septiembre de 1969. Fue inaugurado el 10 de marzo de 1971, por iniciativa de Don Arturo Roque y apoyado por el entonces Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Don Jaime Benítez. Durante los años 1971 al 1989 el Jardín estuvo parcialmente abierto al público. El paso del Huracán Hugo, afectó en gran medida al Jardín que se vio obligado a permanecer cerrado para su reconstrucción. En 1991 se abrió nuevamente al público.


Despues de la pandemia el jardin reabre mediante reservaciones que puedes hacer aqui https://www.eventbrite.com/e/acceso-a-caminar-tickets-136275881831?utm-medium=discovery&utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-source=wa&utm-term=listing


Depende administrativamente de la “Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez”.Sus predios, abarcan unas 289 cuerdas de terreno. Cuenta con un Herbario que custodia más de 36,000 ejemplares de plantas disecadas. El Jardín provee al público conocimiento sobre temas relacionados con la flora nativa e información sobre temas ecológicos para la preparación de proyectos escolares. Se ofrecen recorridos guiados, talleres, seminarios, conferencias y exhibiciones para estudiantes, la comunidad y el público en general. Un importante recurso, con acceso disponible por cita previa a investigadores, es la Biblioteca del Servicio Forestal Federal.

El Jardín se divide en dos partes por la carretera PR-1: el Jardín Botánico Norte y el Jardín Botánico Sur. La mayor parte de las atracciones para visitantes se encuentran en el Jardín Botánico Sur.

Jardín Botánico Sur




En la sección norte se encuentran el herbario, viveros de plantas ornamentales y el vivero de árboles del Fideicomiso de Conservación. También ubican los edificios de Editorial de la Universidad de Puerto Rico, las oficinas administrativas Estación Experimental Agrícola de San Juan y la biblioteca especializada en botánica y agronomía del Servicio Forestal. En esta sección también se encuentra un Centro de Desarrollo Preescolar y las oficinas del Instituto Filius de Investigaciones sobre Impedimentos y Rehabilitación.

Llegando al Lugar

El Jardín Botánico de la Ciudad de San Juan se encuentra en la intersección de la ruta 1 (PR-1), con la calle Guaracanal (carretera 847) en Río Piedras.


Algunas Fotos del Lugar














 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

Playa Pastillo y Cueva las Golondrinas de Isabela

 En Isabela existe una playa hermosa que no muchas conocen en Puerto Rico. La playa pastillo es un lugar escondido donde encontraras la paz que buscas cuando la necesites. La playa no es muy apta para bañistas por el fuerte oleaje y las corrientes marinas pero es ideal para disfrutar de la naturaleza y sus paisajes.