Ir al contenido principal

Jardín Botánico y Cultural de Caguas


Pintorescos jardines, espaciosas áreas verdes y árboles nativos y endémicos son algunas de las atracciones del Jardín Botánico y Cultural de Caguas; recientemente nombrado, William Miranda Marín, en honor al ex-alcalde de dicho municipio y visionario del proyecto.  Encontrarás aves, peces y animales de granja que llamaran la atención de cualquier niño, artefactos y ruinas que se remontan a la época del cultivo de caña de azúcar en la Isla, esculturas, un puente colgante, una réplica de una casa jíbara con su propio huerto y exhibiciones indígenas.



El jardín es anfitrión de actividades culturales y educativas durante todo el año, que tienden a ser muy frecuentadas. Si deseas visitar el jardín y disfrutar de la tranquilidad que te puede ofrecer, llama para asegurarte que no haya algún evento. Lleva zapatos cómodos y agua. La entrada tiene un costo de: adultos de 13 años o más $7, niños de 7-12 o adultos de más de 60 $4, niños menores de 7 años entran gratis.



El jardín cuenta con varios elementos adicionales que lo definen como uno multi-temático ya que no sólo es un jardín botánico sino también un zoológico, sitio histórico, ecológico y museológico.
El Jardín Botánico y Cultural de Caguas funciona a la vez tanto como una reserva de naturaleza y como un área arqueológica, pues alberga ruinas históricas.

Entre las ruinas arqueológicas destacan el antiguo ingenio azucarero conocido como la "Hacienda San José", también la reconstrucción de un barracón de esclavos, e importantes yacimientos arqueológicos de los indios taínos que habitaban en Borikén, nombre aborigen de Puerto Rico, con piezas que datan desde épocas precolombinas hasta tiempos de la colonización española.

Este espacio contiene parte de todos los cagüeños y puertorriqueños, al sumarse en su textura las esencias de los taínos, negros y españoles, el jardín celebra el criollismo, la suma de las tres razas, en varias de sus zonas educativas.


Llegando al lugar
Caguas, PR
End st# 34

Algunas fotos del lugar







Comentarios

Entradas populares de este blog

Florida no es todo Disney y Playas, visita St Augustine

                Mucha gente conoce a Florida en Estados Unidos como el estado donde se va a Disney o se va a coger sol ya sea en Miami, Key West o cualquiera otra de las costas playeras. Sin embargo, existe una parte no muy conocida rica en mucha historia española llamada St. Augustine. Estamos hablando del asentamiento más antiguo europeo localizado en territorio de los Estados Unidos. Esta ciudad está llena de edificios estilo colonial español. Todas las calles tienen su nombre español para conservar sus principios coloniales a pesar de que sus habitantes son estadounidenses que no hablan español. 

Yotel Boston Hotel

En nuestro viaje a Boston decidimos quedarnos en un Hotel diferente para tener una experiencia rara en una ciudad. El Hotel que nos quedamos fue Yotel uno que utiliza diseños de espacios inteligentes para ahorrar espacio y tener una esencia moderna. A continuación te hablo de este espectacular hotel.

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.