Ir al contenido principal

¿Por qué viajar con menos equipaje? - minimalista



                Solemos viajar con muchos “motetes” y un revolú de cosas cada vez que tomamos un avión o un crucero hacia otro destino. ¿No te parece poco eficiente y estresante tener que cargar con todos esos bultos y equipaje? ¿Cada vez que te bajas de un avión pasas un estrés brutal buscando tus maletas en el aeropuerto? ¿Alguna vez se te ha perdido o no ha llegado alguna maleta contigo a tu destino? La solución para todo esto es viajar minimalista. ¿Qué es esto preguntas? Bueno, viajar minimalista es el arte de viajar con estrictamente el mínimo equipaje posible y necesario. ¿Es posible viajar minimalista? Claro que sí, bastante sencillo también. A continuación, estaré discutiendo en qué manera esto puede ayudarte a viajar mejor. 


Ahorras tiempo
Piénsalo, si viajas con pocas cosas ahorras un montón de tiempo. Gastas menos tiempo empacando el revolú de cosas que usualmente llevas en tu equipaje. También, al momento de llegar a tu destino pierdes menos tiempo tomando tus cosas ya sea para tomar un taxi, rentar un vehículo o llegar al destino rápidamente. 

Menos estrés
El viajar minimalista es super liberante, tendrás muchísimo menos estrés en lo que es una actividad ya estresante de por sí. Al tener menos cosas también te preocupas muchísimo menos. No tienes que estar pendiente a si se te pierde algo, te lo roban o te acuerdas donde lo pusiste. Inténtenlo y verán como tienen menos estrés, es realmente liberante.
  
Menos costo para ti
Al cargar menos cosas contigo también ahorras dinero. ¿Por qué ahorras dinero preguntas? El tener menos equipaje y bultos contigo te hace pagar menos por llevar menos pertenencias ya que las aerolíneas y taxis te aumentan los costos si llevas más cosas contigo. 

Sufres menos
El estar cargando con tantas cosas trae dolores de espaldas, cuello, piernas entre otros. Si cargas menos cosas te ahorraras todos esos dolores y molestias horribles que te traen todo tu equipaje.

Evalúen viajar con menos, no se arrepentirán. La semana que viene les estaré hablando sobre tipos o recomendaciones de que puedes hacer para viajar con menos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...