Ir al contenido principal

AH Riise St Thomas



St Thomas estos llenos de malls en cada esquina de la isla para todos los gustos. El mall AH Riise se especializa en artículos de alta calidad y precios para aquellos que buscan artículos elaborados con un poco más de especialidad. A continuación, te hablo un poco más de este centro comercial para que te enteres de que se trata. 

 

El centro comercial A.H. Riise ofrece el surtido más extenso de las Islas Vírgenes de mercancías libres de impuestos de calidad con altos precios; Con un supuesto ahorro sustancial en comparación con los precios al por menor de los Estados Unidos. No hay impuesto sobre las ventas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, por lo que ahorrarás algo en las compras. Se puede disfrutar de las franquicias libres de impuestos más altas del mundo comprando en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.


Usted puede elegir entre los mejores nombres del mundo en perfumes, cosméticos, cuidado de la piel, joyas, relojes, bebidas espirituosas, tabaco, estatuillas de porcelana, regalos del Caribe y más; Todo dentro de uno de los entornos más elegantes e históricos de las islas. Ubicado en una serie de un restaurado almacén danés del siglo XIX en el centro de Charlotte Amalie, el A.H. Riise Mall es un destino para todos los visitantes a St. Thomas. Para la conveniencia de compras, A.H. Riise Mall ofrece dos restaurantes, Café Amici, un bistró italiano al aire libre y Calypso Café sándwich y cafetería.

La A.H. Riise Company es una empresa familiar privada conocida por sus productos distinguidos. También es una empresa rica en historia y tradición familiar.

En 1834, un representante del gobierno daneso se acercó a un joven farmacéutico danés, Albert Heinrich Riise, que trabajaba en el Royal Military Apothecary de Copenhague, y ofreció la oportunidad de establecer la primera farmacia oficialmente reconocida en el próspero puerto de St. Thomas.



En junio de 1840, el gobierno danés designó oficialmente a Albert Heinrich Riise como farmacéutico exclusivo de la isla y le otorgó el estatus de monopolio para producir alcohol. Este monopolio fue dado a cambio de la obligación de Riise de dar la medicina a los pobres sin cargo. Una relación especial ha existido entre esta empresa y el pueblo de St. Thomas desde entonces.

Riise comenzó la fabricación del ron en la isla de Santo Tomás y él inventó el primer Ron destilado de la bahía. Desde los primeros días, Riise importó vinos finos y licores, artículos de lujo y alimentos.

Durante las décadas de 1870 y 1880, A.H. Riise Apothecary continuó floreciendo bajo la dirección de los hijos de Albert Heinrich Riise, Valdemar y Karl. En el cambio de siglo, la firma pasó a manos de la familia Poulsen que todavía opera A.H. Riise Dinamarca en Copenhague.

En 1928, el negocio de A.H. Riise & Co. fue comprado por la familia de los actuales propietarios que habían comenzado a establecerse en las Islas Vírgenes en la década de 1890. Aunque ha habido muchos cambios en A.H. Riise durante los últimos 182 años, la operación de A.H. Riise sigue siendo con la tercera y cuarta generación de Paiewonsky y Cassinellis, quienes continúan la tradición de calidad, integridad y servicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...