Ir al contenido principal

Conoce a Juan Ponce de Leon Inlet Lighthouse



 Muchas veces visitamos faros en distintas partes del mundo y son espectaculares, pero por lo general nos dan una experiencia lineal del faro. Este faro en Daytona cuenta con toda una experiencia histórica que nos transportar a la época. Alrededor del faro se encuentra un pequeño poblado conservado que nos da una imagen perfecta de la época en que operaba el faro. Las casas que se encuentran alrededor son museos con diferentes artículos de la época algunos permanecen amueblados como el tiempo en que son. A continuación, te doy más detalles del lugar para que te motives a ir.


 
Visitado por más de 170,000 personas cada año, El Ponce De León Inlet Light Station fue designado un monumento histórico nacional en 1998. La torre del faro y sus museos se encuentran a 10 millas al sur de Daytona Beach y están abiertos al público todo el año. El faro está cerca de atracciones de Orlando, la histórica ciudad de San Agustín, y el Centro Espacial Kennedy. El faro de la entrada de Ponce es el faro más alto en la Florida y el segundo faro más alto de albañilería en el país después de solamente el faro de Hatteras bancos exteriores de Carolina del Norte. Los visitantes pueden subir 203 pasos a la cima de la torre de 175 pies y disfrutar de magníficas vistas de la playa, Ponce Inlet, y las vías navegables interiores circundantes. 

Las viviendas del faro y otros edificios históricos del alrededor son ahora el hogar de museos que transportan a la época, que cuenta con exposiciones de servicios de faros de Estados Unidos. El edificio de exposiciones “Ayers Davies Lens” alberga una de las mejores colecciones de lentes Fresnel restauradas del mundo, incluyendo la lente giratoria de Fresnel de primer orden, del faro de Cabo Cañaveral y el original restaurado de Ponce Inlet, lente de Fresnel de primer orden. ¡Visita el Lugar, te va a encartar!

Una de las casa museos del complejo
 Algunas de las bombillas antiguas del faro
 Otras de las casas museo del complejo
 Museo de lentes del faro
 Antiguo pozo de agua del complejo del faro
 Algunas fotos del Faro





Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...