Ir al contenido principal

Reseña del Wallet Ninja





En la reseña de hoy les quiero hablar del Ninja Wallet es una herramienta que equipa cualquier billetera con 18 útiles herramientas para todos los días mientras te encuentres de aventura. Esta multiherramienta perfectamente plana incluye seis llaves, cuatro destornilladores, dos reglas, un soporte para teléfono móvil, un abrebotellas, un abrelatas, un abrecartas, un cortador de cajas y un pelador de frutas en una sola pieza de acero del tamaño de una tarjeta de crédito. El Ninja Wallet es aprobada por la TSA por lo cual no te tienes que preocupar por ese dolor de cabeza mientras pases por ellos mientras viajas. Esta herramienta cuenta con una garantía de por vida para no oxidarse, doblarse ni entorpecerse. Esta hecha de acero tratado con tratamiento térmico 4X, Wallet Ninja es más delgado que dos tarjetas de crédito y cabe en cualquier billetera. A continuación, te comparto mi experiencia con este aparatito que te puede sacar de apuros mientras viajas.



El "acero inoxidable tratado con tratamiento térmico 4x" hace que el Wallet Ninja sea duradera. Tiene una sensación metálica surcada, similar a una herramienta convencional. El Wallet Ninja no se dobla fácilmente. Sin embargo, resalta cuán suave y delicada puede ser a una billetera. Esos bordes implacables e irregulares pueden causar daños si no tienes cuidado. El Wallet Ninja tiende a quedar atrapado en el interior de la billetera.



El "Abrecartas" (la primera característica que probé) hizo un buen trabajo al abrir un sobre. El papel se abrió fácilmente contra el filo de la billetera ninja. Luego probé la función "Soporte para teléfono celular". La ranura para insertar una tarjeta es ondulada, como para mantener la tarjeta en su lugar. Tenía una tarjeta de crédito antigua para experimentar la tarjeta, se deslizó fácilmente. Tal configuración podría ser bastante útil, pero estoy pensando que no la usuaria mucho.

Los destornilladores funcionaron como se esperaba. Puede ser útil en un apuro. Sin embargo, hay límites claros. Si tienes que apretar un tornillo en un lugar apretado, podría ser difícil o imposible de alcanzar con el Ninja Wallet. Además, si tiene muchos tornillos para trabajar, tus manos podrían comenzar a doler al generar todo ese torque. Al trabajar con un tornillo grande, me encontré usando el borde central de Wallet Ninja en lugar de los puntos designados como destornillador. En cuanto a las ranuras con forma de llave, normalmente no tengo que sujetar los pernos, así que no probé esas herramientas.

En realidad, muchas de las herramientas no fueron probadas por mí parte. Las reglas pequeñas, abridor de botellas, pelador y abrelatas no se usaron. No tenía frutas, latas ni botellas para abrir. Al menos, no había una necesidad inmediata. Pero les puedo asegurar que cuando viajas y no tienes una caja de herramientas disponibles sin dudad todas estas funcionalidades te pueden sacar de apuros. Quería compartir esta herramienta “traveller friendly” con ustedes, juzguen si deberían tener una.


La pueden conseguir aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...