Ir al contenido principal

Como encontrar hospedería barata mientas viajas



Sin duda encontrar un lugar donde dormir mientras viajas es una de las cosas más costosas al momento de viajar. No importa cuáles son tus gustos al momento de viajar todo el mundo no quiere pagar una fortuna por el lugar. Los costos por hospedería es algo inevitable ya que siempre necesitamos un lugar donde dormir. Si podemos disminuir los costos exponencialmente si lo hacemos estratégicamente. En adición a conseguir pasajes de avión económicos ahorrándote dinero puedes disminuir los costos de tu próximo viaje bien fuerte si te ahorras más dinero en hospedería. Para gracia de muchos hay diferentes maneras que puedes atender esto, a continuación, discuto con ustedes como encontrar hospedería bien barata al momento de viajar.
Intercambio Hospitalario
Esta es una de mis favoritas que existen ya que es un método de pasar la noche totalmente gratis. Si, como leíste, este método es totalmente gratis, el propósito de esto es ayudar a viajeros no solo económicamente si no aprender de la cultura local. La manera más fácil de hacer esto es por medio una página llamada “Couchsurfing”. Aunque no lo creas hay mucha gente registrada en la página ofreciendo sus hogares para que te quedes con ellos. Esto es bien “cool” de esta manera aprendes mucho del lugar que te estés quedando culturalmente con intercambios de experiencias con quien te abre las puertas. Muchas de estas personas lo que están buscando es aprender de personas de otros lugares. Es una experiencia brutal, no tengas miedo en intentarlo, solo mira bien al perfil de las personas y las reseñas que hayan hecho de ellas.
Hostels (albergues)
                Los albergues son otra opción cuando quieres buscar hospedería económica al momento de viajar. Si no te gusta apartarte muy lejos de la idea o el sentir de un hotel cuando estas viajando los albergues son perfectos para ti. La estructura y manera de pago es muy parecida a la de un hotel, pero de manera reducida. Te puedes quedar en cuartos compartidos para abaratar el costo por noche, o te puedes quedar en cuartos privados por un costo un poco más elevado, estos cuartos privados tienden a ser como los de una casa regular. Los albergues ofrecen opciones de acuerdo a nuestras preferencias de cada uno y son bien limpios, seguros y bastante cómodos. No tengan miedo de quedarse en estos lugares denle un chance y verán.
Intercambio de casas
Esta manera de hospedarte es un poco extraña ya que es algo nuevo y diferente a lo que estamos acostumbrados. La primera forma de intercambio de casas es por medio de páginas que permiten ponerte de acuerdo con diferentes personas alrededor del mundo para tu quedarte en sus casas y ellos en las tuyas. Esto es totalmente gratis solo tienes que mantener limpio y en buenas condiciones el lugar de con quien intercambiaste casas. La segunda manera es por medio de algo llamado “House Sitter”, esto es un concepto de cuidar casas sin que te paguen quedándote en ella de gratis. Muchas personas piden que al quedarte no solo les limpies el lugar, si no que les cuides sus mascotas y les hagas una serie de tareas. Estas tareas las puedes hacer como 4 horas y luego que termines te puedes irte a aventurar mientras tienes hospedería de gratis.
Rentas a corto plazo
                Las rentas a corto plazo son otra opción super económica para hospedarte a precios de pescao abombao. Son bien parecidos a lo que es un albergue más o menos pero más privado y un poco más costoso. Estos lugares están disponibles a rentar por semanas o por mes dependiendo de las preferencias de cada cual.
Quedarte en fincas
                Existen programas lo son “WWOOfing” que te dejan escoger fincas que puedes ir a trabajar a cambio de un trabajo por ciertas horas. Lo “cool” de esta opción es que te dan estadías, una cama y cuarto muchas veces con comida a cambio de que trabajes ciertas horas en la finca. Mientras trabajas en la finca puedes también aprender muchas habilidades de vida que de lo contrario no aprenderías en ningún lugar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...