Ir al contenido principal

Conoce a los Flamingo Gardens



En nuestra visita a Fort Lauderdale, Florida nos vimos la vuelta por un pequeño jardín botánico que alberga mucha variedad de árboles, plantas y animales llamado Flamingo Gardens. El mismo es un jardín botánico de 60 acres y un santuario de las aves de los Everglades. El jardín botánico de Flamingo Gardens se encuentra en Fort Lauderdale, (Davie), Florida, y cuenta con más de 3000 especies de plantas y árboles raros y exóticos, tropicales, subtropicales y nativos. El santuario de vida silvestre Flamingo Gardens es el hogar de la mayor colección de vida silvestre nativa de Florida, incluyendo caimanes, gatos monteses, águilas, nutrias, panteras, pavos reales y, por supuesto, flamencos.


Establecido en 1927, Flamingo Gardens es uno de los jardines botánicos y atracciones más antiguas del sur de Florida.
Originalmente fundada por Floyd L. y Jane Wray como un campo de naranjos, e; jardin sin fines de lucro es el hogar de 18 árboles "Champion", los árboles más grandes de su especie, incluido el árbol más grande de Florida.


La pieza central del jardín es una hamaca natural de Live Oaks, de 200 años, que gotea con especies de orquídeas y epífitas. Aquí se encuentra el histórico Wray Home Museum, construido en 1933 por Floyd L. y Jane Wray como un retiro de fin de semana. Es la residencia más antigua en el condado de Broward al oeste de University Drive. El edificio fue restaurado en 1991 para representar una típica casa de campo del sur de la Florida de la década de 1930.


Enclavado en los jardines, el “Everglades Wildlife Sanctuary” alberga más de 90 especies de aves y animales nativos de Florida, la mayoría de los cuales están permanentemente heridos o no pueden ser liberados. El aviario de vuelo libre de medio acre cuenta con más de 250 aves zancudas que representan más de 45 especies, y el Centro Bird of Prey alberga una de las colecciones de aves rapaces más grandes de los Estados Unidos.

Flamingo Gardens es propiedad y está operado por la Fundación Floyd L. Wray Memorial, Inc., que fue establecida en 1969 por la Sra. Wray en honor a su difunto esposo. Su deseo de preservar la propiedad central para las generaciones futuras y hacer hincapié en la flora, la fauna y la historia de los Everglades de Florida es el núcleo de la misión de Flamingo Gardens hoy en día.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...