Ir al contenido principal

El CNN center en Atlanta




El que centro de visitantes que te voy a hablar de CNN te da la oportunidad de entrar entre bastidores, en la sede mundial de CNN, en Atlanta Georgia. Te da la oportunidad de dar un recorrido supuestamente a pie de 50 minutos con un guía a través de los pasillos del CNN Center y te deja cononcer de cerca cómo se produce y se envía una transmisión en vivo a los televidentes de todo el mundo. También te da la oportunidad de obtener una mirada más profunda sobre cómo opera la organización de noticias más grande del mundo. Desde el primer noticiero histórico hasta el legado actual, puedes conocer cómo CNN se convirtió en el líder mundial en noticias. A continuación, te hablo un poco mas del lugar. 


El CNN Center también alberga un Omni Hotel y cuenta con un gran atrio con patio de comidas frecuentado por empleados locales, turistas, asistentes a eventos de Philips Arena y el estadio Mercedes-Benz, y personas que va a las conferencias del Georgia World Congress Center. La salida multicanal de CNN para el mundo se transmite en pantallas grandes alrededor del centro. Los tours del estudio incluyen demostraciones de las tecnologías tales como Chroma key y teleprompters, así como visitas a galerías con vistas a las salas de redacción y presentadores de CNN International, HLN y CNN en Español.

La escalera mecánica del atrio que se utiliza para transportar a los visitantes en el tour de CNN figura en el Libro Guinness de los récords mundiales como la escalera mecánica independiente más larga (con soporte solo en los extremos) del mundo con 196 pies (60 m) de largo. Fue construido para el parque temático que una vez ocupó el edificio, y es parte de la estructura del edificio y no pudo ser eliminado.

La experiencia

El tour mostró muy poco de las etapas de sonido reales o lo que sucede detrás de escena. Había una etapa de maqueta, pero uno podía googlear fácilmente lo que hicimos y ahorrarse el dinero. Me sentí como si estuviera en un viaje en Disney World y no una compañía de medios de noticias de clase mundial.

En un momento nos detuvimos a mirar el patio de comidas, si el patio de comidas, para hablar sobre lo estaba en el piso y cuánto tiempo estuvimos la escalera mecánica. No me importa eso, quiero ver CNN.

La peor parte fue la seguridad. Si quieres una experiencia de estar en una cárcel o cómo son los primeros días de un campo de entrenamiento, haz el recorrido. Fuimos vistos todo el tiempo como si estuviéramos en algún área de alta seguridad que fuera una amenaza para la seguridad nacional.

Solo debes ir si estas utilizando el pase de la ciudad y debe ser 15-20 minutos antes de la hora en que desea realizar el recorrido, ya que se necesita cambiar el pase de la ciudad por un boleto real. Después de comprar el boleto, debe alinearse 10 minutos antes para pasar por seguridad. Dicen que la excursión debería tomar 50 minutos.

En general, pensé que la experiencia fue mediocre. Nos llevó un tiempo pasar por la seguridad, así que no pasamos las puertas hasta las 3:10 para salir a las 3PM. Solo te permiten tomar fotos en las dos primeras habitaciones y le prohíben tomar más allá de esas áreas. Aunque comenzamos tarde, terminamos en 20-30 minutos, así que definitivamente no nos ocupamos todo el tiempo. Aunque nuestra guía fue amigable, siento que con grupos tan grandes es difícil ser interactivo y lograr que la gente participe haciendo que la gira se sienta apresurada.

Si tienes tiempo para matar, entonces pase por aquí, pero yo no haría de esto una parada obligatoria en la ciudad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

El Tótem Telúrico de San Juan

  El tótem telúrico se encuentra en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan. La plaza rinde homenaje a los quinientos años del descubrimiento de Puerto Rico. Fue inaugurada el 1992. El tótem mide unos 40 pies.  Uno de los monumentos contemporáneos más interesantes de San Juan, elaborado en cerámica y granito negro por el artista puertorriqueños Jaime Suárez, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992. Situado en la plaza con el mismo nombre, el Tótem de 12 metros de altura es el símbolo de las raíces indigenistas de los pueblos americanos, en concreto la raíz taína, creado por el polifacético artista que, tras formase como arquitecto, desarrolló gran parte de su trayectoria en el mundo ceramista de grandes dimensiones, así como la escultura, pintura e incluso escenografía. El Tótem Telúrico se enmarca en una plaza refrescante con fuentes de agua que emergen del suelo y que en épocas de calor reúne a lugareños y turistas, niños...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...