Ir al contenido principal

Mirador de Villalba Orocovis


Este mirador está localizado en la pintoresca Ruta Panorámica (#143), una carretera que cruza la Isla de este a oeste pasando por las montañas del centro de Puerto Rico. Está elevado a unos 4,000 pies sobre el nivel del mar, lo que nos permite presenciar una vista espectacular: a un lado el Mar Caribe y al otro el Océano Atlántico. Desde allí podrás observar a la distancia el Lago Guayabal, el Lago Tao Vaca y la Isla Caja de Muertos. 


Sus instalaciones están habilitadas para pasar el día en familia ya que es un parque pasivo que cuenta con gazebos, veredas, torres de observación, área de juegos para niños, merenderos, baños, fuentes de agua, rampa para impedidos, estacionamiento y personal de seguridad.  Hay estacionamiento, seis merenderos con mesa y bancos, rodeados de vegetación tropical, baños, fuentes de agua, rampas para impedidos y un área recreativa para niños. Ahora mismo el lugar esta un poco abandonado pero el disfrute la vista es digno de ir y presenciarlo. 


                                            
El parque es libre de costo pero si quieres organizar alguna actividad tienes que visitar sus oficinas en persona. Este parque es administrado conjuntamente por ambos municipios. Para mas información puedes comunicarte al 787-812-1520, municipio de Orocovis (787) 867-5000 o al municipio de Villalba  (787) 847-2500; 2240.


Llegando al lugar
Este mirador se encuentra en la PR-143, km 39.8, Ruta Panorámica






Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

El Tótem Telúrico de San Juan

  El tótem telúrico se encuentra en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan. La plaza rinde homenaje a los quinientos años del descubrimiento de Puerto Rico. Fue inaugurada el 1992. El tótem mide unos 40 pies.  Uno de los monumentos contemporáneos más interesantes de San Juan, elaborado en cerámica y granito negro por el artista puertorriqueños Jaime Suárez, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992. Situado en la plaza con el mismo nombre, el Tótem de 12 metros de altura es el símbolo de las raíces indigenistas de los pueblos americanos, en concreto la raíz taína, creado por el polifacético artista que, tras formase como arquitecto, desarrolló gran parte de su trayectoria en el mundo ceramista de grandes dimensiones, así como la escultura, pintura e incluso escenografía. El Tótem Telúrico se enmarca en una plaza refrescante con fuentes de agua que emergen del suelo y que en épocas de calor reúne a lugareños y turistas, niños y mayore

Playa Pastillo y Cueva las Golondrinas de Isabela

 En Isabela existe una playa hermosa que no muchas conocen en Puerto Rico. La playa pastillo es un lugar escondido donde encontraras la paz que buscas cuando la necesites. La playa no es muy apta para bañistas por el fuerte oleaje y las corrientes marinas pero es ideal para disfrutar de la naturaleza y sus paisajes.