Ir al contenido principal

Parque Julio Enrique Monagas

En este parque existen todo tipo de búnkeres militares antiguos (hay 78 bunkers establecidos en la tierra en este parque). Pues resulta que, Fort Buchanan  solía usar estos bunkers de municiones y equipos de almacenamientoAlgunos de ellos han sido restaurados con aire acondicionadoy convertidos en  salas de conferenciasLos demás están en mal estado.





Si caminas bien adentro de el parque encontraras un mirador de madera que ofrece una gran vista de la zona metropolitanay al Viejo San Juan. Este parque ofrece una de los mejores sistema de "vía única" de los senderos del bosque pa ra mountain bikingen Puerto RicoHay un montón de senderos cortos  a través del bosque. Montanas, rocas y raíces de los árboles expuestos hacen los senderos desafiantes y divertidos

Después de el miradorpuedes encontrar varias personas escalando en un area de muchas rocasEsta zona rocosa es hermosa y digna de hecharle un vistazo. 

Algo de información para los escaladores - La zona es conocida como Bayamón II. Tiene un montón de anclas en el lado del acantilado, y dicen que hay más de 100 rutas que usted puede tomar, que van desde principiantes hasta expertos 

Nos llevamos tan sólo unos minutos de caminar, y había todo tipo de pequeñas cuevas y hermosas formaciones en las paredes de piedra caliza 

La unidad de policias montados y los K9 tienen estaciones (y establos) en este parque. Hay un anillo de equitación en la carretera que conduce a la estación de policía.


El parque tambien cuenta con varios gazebos y culumpios disponibles para la diversion de todos. Es un lugar perfecto para ir y llevar a los ninos a pasar un dia o si les interesa un poco de exploracion en la naturaleza.  


Llegando al Lugar

El parque es un poco difícil de encontrar está escondido detrás de una zona industrial en BayamónLa entrada esta por la Ruta 28 KM 4,2justo al este de las instalaciones de Goya. Hay un pequeño cartel en la ruta 28 donde se giraentonces usted tiene que conducir por la carretera un poco más allá de algunas empresas de frutas y leche.

Algunas fotos del lugar















Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...