Ir al contenido principal

Casita Amapola Tiny House in Rincon

Las casas pequeñas se han vuelto muy populares por muchas razones.. Este es un movimiento social que promueve vivir una vida más simple sin el estrés y los costos que conlleva vivir en una casa más grande. Por lo general, miden alrededor de 300 a 500 pies cuadrados, por lo que, naturalmente, las casas pequeñas tienen un atractivo especialmente para los minimalistas y los entusiastas de los viajes, ya que no tienen que estar en tierra. Esta casita es una muy buena oportunidad para probar este estilo de vida.

Casita Amapola es un lugar único en Rincón, es una casa trailer que tiene un espacio seguro y tranquilo. La casa es un concepto acogedor Tiny House utilizando un contenedor. El hospedaje está ubicado a 7 minutos del centro de Rincón y a 10 de las playas más hermosas de la Isla.

La casita está ubicada en una zona montañosa que no se conoce mucho de Rincon, perfecta para dejar atrás el ruido de la ciudad y reconectarte con la naturaleza y contigo mismo. El check-in es automático usando un lockbox con la llave adentro, se evita el check-in tradicional para proteger tu privacidad y seguridad, algo perfecto en tiempos de Covid 19

Obviamente, el objetivo en vivir en un lugar pequeño es alcanzar mas con menor, pero eso no significa que sea fácil. Quedarte en una casa pequeña significa mucho menos almacenamiento para los alimentos sobrantes, no más compras grandes, hay un límite para los invitados, te encuentras limpiando todo el tiempo porque una cosa en el lugar equivale a un desorden masivo en tu pequeña casa. No solo debe considerar dónde va a poner las cosas, sino que también debe preocuparse por cuánto pesan las cosas. Te invito a que lo intentes. Aquí donde puedes reservar en esta casita. https://www.airbnb.com/rooms/47967105?source_impression_id=p3_1623798319_KjD%2Bc4TfT2ZlcNYi&guests=1&adults=1

 

Algunas fotos del lugar















Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...