Ir al contenido principal

Ojo del Buey

El Ojo del Buey es un área recreativa frente a una pequeña bahía en el pueblo de Dorado. El nombre lo tiene gracias a la referencia a una roca en forma de la cabeza de un buey, la cual podrás apreciar en las fotos en las fotos de más abajo. El lugar cuenta con unas partes en contacto directo con el mar que te permiten coger un chapuzón en momentos de calor en el área. Cuenta también con varias formaciones rocosas de altura que te permiten disfrutar de una hermosa vista al mar y relajarte con la brisa que sopla en el lugar.

El Ojo del Buey, también conocido como el área recreativa de Ojo del Buey, está ubicado en la desembocadura del Río de la Plata, frente a una pequeña bahía en Dorado.

La playa es ideal para los amantes de la naturaleza y los campamentos son frecuentados por surfistas. Cuando las olas golpean el mar, hay pequeñas playas en el mar en calma y miradores en los arbustos donde puedes pasar el día. El nombre "ojo de buey" se refiere a una roca con forma de cabeza de vaca. Alli desemboca la plata, el rio mas largo de nuestra isla Puerto Rico. Naturalmente erosionada en forma de cabeza de vacas o toros, esta roca natural parece haber sido una de las favoritas de los aborígenes. Las investigaciones arqueológicas de esta área han descubierto muchos artefactos de Colón. Cuenta la leyenda que el tesoro del pirata puertorriqueño Roberto Cofuresi fue enterrado allí y actualmente no se ha descubierto. Se dice que aquí hay ruinas aborígenes.


Llegando al lugar:

Esta anomalia natural se encuentra en Bo. Mameyal, Calle 13 al final del rio la La Plata

Algunas fotos del lugar















Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...