Ir al contenido principal

Conoce a los Ruby Falls

 


Ya que estábamos cerca en Nashville, decidimos ir a los Ruby Falls en Chattanooga Tennesse. Solo puede entrar comprando los tickets con anticipación, asegúrate de hacerlo así en la página principal de ellos. Una película introductoria muestra cómo Ruby Falls comenzó como una atracción. Si no recuerdo mal, Leo Lambert estaba tratando de encontrar un nuevo pasaje a una cueva en Lookout Mountain después de que la abertura quedara enterrada después de que la ladera de la montaña fuera volada para dar paso a un nuevo ferrocarril. Mientras gateaba sobre su estómago durante más de 17 horas, Lambert finalmente no solo encontró un nuevo pasadizo, sino que también descubrió una cascada subterránea y la nombró en honor a su esposa, Ruby.

Los grupos se dividen debido al estrecho espacio dentro de la cueva. Admitiré que hubo unos breves momentos en los que la línea no se movió en la cueva y me sentí un poco incómodo. Aún así, pude mantener la calma durante todo el recorrido, así como caminar y observar a la gente frente a mí y los techos bajos de la cueva al mismo tiempo. Además, solo hay una forma de entrar y salir de la cueva, lo que significaba que aquellos que se dirigían hacia las cataratas tenían que moverse para dejar que los que salían de las cataratas, conocidos como sobrevivientes, caminaran de regreso hacia el ascensor.


La mayoría de mi experiencia en Ruby Falls fue positiva. El guía turístico fue divertido y explicó las diferentes estalagmitas dentro de la cueva, incluida una formación rocosa cristalizada con aspecto de cactus que las personas en el recorrido podían tocar. Había muchas formaciones rocosas impresionantes dentro de Ruby Falls, incluida una de pie de elefante, una tortuga y bistec y papas.

La estrella de la atracción fue la propia cascada. Cuando se encendieron las luces, fue fascinante ver el agua iluminada fluir libremente de arriba a abajo de la habitación con música celestial sonando de fondo. Muchos turistas, incluyéndome a mí, tomaron fotografías de las cascadas, que tienen un brillo rojo. Curiosamente, nadie sabe de dónde viene el agua que produce Ruby Falls.







Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...