Ir al contenido principal

Daytona Speedway



Las carreras de Nascar son una parte integral de la cultura estadounidense desde hace muchos años en este país. En Daytona Florida, hoy existe una pista donde se da una de las carreras más importantes dentro de la competencia.  Que mejor manera de conocer la cultura estadounidense que ser partícipe de esta carrera. A continuación, te hablo un poco más del lugar y de la carrera de Daytona 500. 

                El Daytona Speedway fue construido en 1959 en Daytona Florida por William “Bill” France. Actualmente en esta pista de carreras se celebra el evento más importante dentro de Nascar llamado Daytona 500. Esto es algo poco tradicional para cualquiera deporte ya que por lo general los eventos más importantes se celebran al final, contrario a este evento el cual es el primero. 
                El estacionamiento de la pista es en el mismo centro de la pista, se toma un “trolley” el cual te lleva al frente para bajarte en la misma entrada de la pista. Los asientos albergan 101,000 personas por cada evento, la cantidad de personas te deja saber lo impresionante e importante que es este evento, cuando estas allí sentado todos lo asientos se ven impresionante. Desde el estacionamiento puedes ir viendo lo grande que es todo cuando tienes que voltear la cabeza para poder ver la extensión de todo.

                El evento en si de Daytona 500 para mí fue algo increíblemente impresionante y culturalmente enriquecedor. Se puede observar bien fuerte la cultura estadounidense tan pronto solamente llegas al estacionamiento. Muchos se llevan sus “Mobile Homes” y las estacionan allí para pasar el fin de semana y los ves alrededor vestidos como el típico estadounidense del centro. A todos ellos los vez jugando muchos juegos clásicos de ellos mientras beben y conversan entre ellos. Para mí fue una experiencia buena porque nunca había estado expuesto a este tipo de ambiente. 

                En uno de los paquetes de entra a la carrera se encuentra el poder caminar por la pista y ver los garajes de los autos. Es impresionante la arquitectura de todo, la calle es la más perfecta que e visto en mi vida, hecha así para que ningún auto tenga problemas. La inclinación que tiene todo el pavimento para que los autos no tengan que bajar velocidad mientras toman las curvas.  Me quede un rato observando el pavimento y el área de asientos presenciando y admirando toda la arquitectura.

                Para visitar la pista no tienes que asistir a una de sus carreras, se puede tomar un “tour” que ofrecen en tiempos cuando no hay carreras. Tambien puedes tomar una vuelta en auto alrededor de la pista cuando no hay carreras. Aunque no te guste este deporte deberías asistir al Daytona Speedway para admirar esta gran estructura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pirámide de Aguada

  Es como una Chichén Itzá en miniatura. Tiene unas cuantas historias interesantes detrás de la construcción de esta pirámide, incluida la fascinación del constructor con el tipo de construcción de las pirámides de estilo maya. Es interesante ver una pirámide en medio de la ciudad en el caribe. Está flanqueado por una granja en funcionamiento con caballos y vacas, y un gatito súper amistoso. Puede explorar el lugar en un corto período de tiempo. Está abierto todos los días y la entrada es gratuita.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...