Ir al contenido principal

El Old State House de Boston



El Old State House es un edificio histórico en Boston, Massachusetts, en la intersección de las calles de Washington y State. Construido en 1713, fue la sede del Tribunal General de Massachusetts hasta 1798, y es uno de los edificios públicos más antiguos de los Estados Unidos. Uno de los puntos de referencia en el Freedom Trail de Boston, es el edificio público más antiguo que se conserva en Boston, y ahora sirve como un museo de historia operado por la Bostonian Society. Fue designado Monumento Histórico Nacional en 1960 y un Monumento de Boston por la Comisión de Monumentos Históricos de Boston en 1994. A continuación, te hablo un poco mas de el para que lo visites.



Hoy en día, los edificios altos del distrito financiero de Boston rodean el Old State House. Sin embargo, no bloquean por completo la vista del edificio, y se puede ver claramente desde una buena distancia en el puerto. E Old State House se encuentra sobre la estación de State Street en las líneas de metro azul y naranja de la MBTA, y la estación se puede entrar desde el sótano. El edificio está disponible para ser alquilado para eventos nocturnos. Sin embargo, su función principal es como un museo, que está abierto durante todo el año, siete días a la semana, excepto algunos días festivos.

La Old State House frecuentemente tiene proyectos de preservación y restauración como parte del esfuerzo continuo para mantener el edificio en buenas condiciones.

En 2006, el museo se sometió a una restauración para reparar la mampostería dañada por el agua. El daño había sido durante mucho tiempo un problema, pero se agravó en el otoño de 2005 por el huracán Wilma. El proyecto fue el tema de un episodio de Save History de The History Channel.

En 2008, la torre del museo recibió una gran restauración. Durante el proyecto, la veleta 1713 del edificio, que pudo haber sido fabricada por Shem Drowne, se volvió a dorar. Las ventanas fueron reparadas y selladas nuevamente, las balaustradas fueron reparadas, y el techo de cobre y el revestimiento de madera podrida fueron reemplazados. Esto se hizo para evitar daños estructurales y para proteger las colecciones del museo y el reloj de 1831 de Simon Willard a continuación.

Según su sitio web, la Bostonian Society está en la etapa de planificación de varios cambios para aumentar el acceso al museo. Los edificios históricos plantean muchos desafíos a la accesibilidad para los visitantes que no pueden usar escaleras, pero el museo planea usar nuevas tecnologías para resolver este problema y agregar una rampa y un elevador de sillas de ruedas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque Histórico Cueva María de la Cruz: Un Tesoro Cultural y Natural en Loíza, Puerto Rico

El Parque Histórico Cueva María de la Cruz, ubicado en el pintoresco municipio de Loíza, Puerto Rico, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y un tesoro cultural que conecta a los visitantes con el pasado indígena y la rica herencia cultural puertorriqueña. Este parque no solo destaca por su valor histórico, sino también por su entorno natural, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arqueología. A continuación, exploraremos la historia, la importancia cultural y el atractivo turístico de este parque en un recorrido de 1000 palabras. Historia y Descubrimientos Arqueológicos La Cueva María de la Cruz, principal atracción del parque, es famosa por haber sido el lugar de importantes hallazgos arqueológicos que revelaron la presencia de antiguos pobladores indígenas en Puerto Rico. Los restos encontrados en la cueva, que datan de entre 4,000 y 1,000 años atrás, pertenecen a las primeras civilizaciones que h...

Descubre el Paseo del Río de San Antonio: Una Joya Urbana en el Corazón de Texas

En el corazón de San Antonio, Texas, fluye una vena urbana vibrante y pintoresca conocida como el Paseo del Río, o River Walk. Este encantador paseo fluvial, con sus caminos serpenteantes y su ambiente único, ofrece una experiencia inolvidable para locales y turistas por igual. A través de este artículo, exploraremos las múltiples facetas del Paseo del Río, destacando por qué es una visita obligada en San Antonio y cómo puedes aprovechar al máximo tu experiencia en este icónico destino. El Paseo del Río de San Antonio no es solo un atractivo turístico; es una parte integral de la historia y cultura de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la década de 1920, pero fue en la década de 1940 cuando el arquitecto Robert H.H. Hugman transformó este espacio en el pintoresco paseo que conocemos hoy. Esta obra maestra de planificación urbana fue diseñada no solo para controlar las inundaciones del río San Antonio, sino también para crear un espacio público único que celebrara la rica historia ...

Descubriendo la Torre de las Américas en San Antonio: Un Icono en el Horizonte de Texas

  La Torre de las Américas no es solo una estructura impresionante en el horizonte de San Antonio, sino un símbolo de innovación y progreso. Erigida como un emblema de la Feria Mundial de 1968, esta torre se ha convertido en un punto de referencia ineludible para residentes y visitantes, ofreciendo una experiencia única y vistas espectaculares de la ciudad. La historia de la Torre de las Américas es un relato de ambición y visión. Construida específicamente para la HemisFair de 1968, la torre fue diseñada para simbolizar el progreso y la cooperación en el continente americano. Con sus 229 metros de altura, no solo fue un logro arquitectónico en su época, sino que también marcó un momento significativo en la historia de San Antonio, posicionándose como un hito de modernidad y desarrollo. La Torre de las Américas destaca por su diseño arquitectónico único y su funcionalidad. El mirador en la cima ofrece vistas panorámicas de 360 grados de San Antonio, permitiendo a los visitantes...